Fuente: ICYEl Centro Cultural Ricardo López Méndez concluye el 2009 con interesantes logros como la integración de personas con discapacidad a sus actividades y la conformación del taller de folclor para niños especiales. En el mes de septiembre, iniciaron las clases matutinas para el adulto mayor, ya que sólo se impartían por la tarde. Este hecho permitió el incremento del alumnado en un 20 por ciento.
El último semestre atendió 723 alumnos que cursan alguno de los 23 talleres que ahí se ofrecen, tanto artísticos, manuales, deportivos y oficios. La participación de la gente fue positiva y el ingreso de adultos mayores y niños especiales, fue un hecho importante.
El Mtro. Diego de la Rosa Méndez, director del Centro Cultural Ricardo López Méndez destacó que este lugar fue sede del Festival Anual de las Artes, Otoño Cultural 2009, teniendo más de 32 actividades, en teatro, danza, música y artes plásticas.
Por otro lado, dijo que desde el inicio de la administración del Sr. Renán Guillermo González como director general del Instituto de Cultura de Yucatán, se ha realizado la semana de la discapacidad. Este año fue la tercera ocasión que se llevó a cabo y se invitó a grupos de niños especiales de teatro, danza, canto, así como a especialistas que impartieron charlas de sensibilización para la aceptación de las personas con discapacidad.
Además, en esta semana participaron distintas dependencias que tienen grupos de niños especiales. Fueron en total diez eventos que se realizaron en el marco de la tercera semana de la discapacidad con una asistencia de 750 espectadores.
El director de este centro, explicó que los alumnos que acuden al lugar son niños de seis años en adelante, adultos mayores y público en general. Se imparten talleres de música latinoamericana, guitarra, piano, coro. Hay teatro para niños, adolescentes y adultos. En el área de danza: clásica, jazz, folcklor tanto infantil como para adultos. Además se dan clases de tae kwan do, dibujo, pintura, tai chi, corte y confección, bordado y tejido. El centro cultural ofrece cine club los miércoles de cada mes, con diversas cintas.
El Mtro Diego de la Rosa detalló que los talleres de guitarra tienen bastante aceptación. De igual forma, con el coro se ha conformado un grupo representativo del centro cultural. El taller de piano, también tiene buena respuesta. El costo para tomar alguno de los talleres es de $120 pesos semestral, teniendo derecho a elegir otro taller, siempre y cuando el horario lo permita.
El teléfono para mayor información es el 941 67 28 y está ubicado en la colonia Cordemex. Las reinscripciones iniciarán el próximo mes de enero para los alumnos que ya están cursando algún taller y en febrero se abrirán las inscripciones para nuevos alumnos.
Existe variedad y creatividad en el centro cultural dónde los niños a partir de los seis años de edad empiezan su sensibilización hacia las artes, para ir conociendo las áreas artísticas y luego poder elegir alguna, subrayó.
Lo que proyecta para este 2010 el Centro Cultural Ricardo López Méndez, es la conformación de tres grupos artísticos representativos que participen en importantes eventos como el Otoño Cultural, la máxima fiesta de las artes en Yucatán. Con el apoyo del Instituto Cultura de Yucatán, lograr abrir más espacios en actividades recreativas para las personas de la tercera edad.
Cabe señalar que este centro cuenta con maestros especializados en cada área, personas dedicadas al arte y transmiten al alumno una amplia gama de conocimientos. Los talleres impartidos son no formales, es decir, que el objetivo es brindar las primeras herramientas al alumno y de ahí encaminarlos si así lo desean, para iniciar una carrera artística de manera profesional.
El último semestre atendió 723 alumnos que cursan alguno de los 23 talleres que ahí se ofrecen, tanto artísticos, manuales, deportivos y oficios. La participación de la gente fue positiva y el ingreso de adultos mayores y niños especiales, fue un hecho importante.
El Mtro. Diego de la Rosa Méndez, director del Centro Cultural Ricardo López Méndez destacó que este lugar fue sede del Festival Anual de las Artes, Otoño Cultural 2009, teniendo más de 32 actividades, en teatro, danza, música y artes plásticas.
Por otro lado, dijo que desde el inicio de la administración del Sr. Renán Guillermo González como director general del Instituto de Cultura de Yucatán, se ha realizado la semana de la discapacidad. Este año fue la tercera ocasión que se llevó a cabo y se invitó a grupos de niños especiales de teatro, danza, canto, así como a especialistas que impartieron charlas de sensibilización para la aceptación de las personas con discapacidad.
Además, en esta semana participaron distintas dependencias que tienen grupos de niños especiales. Fueron en total diez eventos que se realizaron en el marco de la tercera semana de la discapacidad con una asistencia de 750 espectadores.
El director de este centro, explicó que los alumnos que acuden al lugar son niños de seis años en adelante, adultos mayores y público en general. Se imparten talleres de música latinoamericana, guitarra, piano, coro. Hay teatro para niños, adolescentes y adultos. En el área de danza: clásica, jazz, folcklor tanto infantil como para adultos. Además se dan clases de tae kwan do, dibujo, pintura, tai chi, corte y confección, bordado y tejido. El centro cultural ofrece cine club los miércoles de cada mes, con diversas cintas.
El Mtro Diego de la Rosa detalló que los talleres de guitarra tienen bastante aceptación. De igual forma, con el coro se ha conformado un grupo representativo del centro cultural. El taller de piano, también tiene buena respuesta. El costo para tomar alguno de los talleres es de $120 pesos semestral, teniendo derecho a elegir otro taller, siempre y cuando el horario lo permita.
El teléfono para mayor información es el 941 67 28 y está ubicado en la colonia Cordemex. Las reinscripciones iniciarán el próximo mes de enero para los alumnos que ya están cursando algún taller y en febrero se abrirán las inscripciones para nuevos alumnos.
Existe variedad y creatividad en el centro cultural dónde los niños a partir de los seis años de edad empiezan su sensibilización hacia las artes, para ir conociendo las áreas artísticas y luego poder elegir alguna, subrayó.
Lo que proyecta para este 2010 el Centro Cultural Ricardo López Méndez, es la conformación de tres grupos artísticos representativos que participen en importantes eventos como el Otoño Cultural, la máxima fiesta de las artes en Yucatán. Con el apoyo del Instituto Cultura de Yucatán, lograr abrir más espacios en actividades recreativas para las personas de la tercera edad.
Cabe señalar que este centro cuenta con maestros especializados en cada área, personas dedicadas al arte y transmiten al alumno una amplia gama de conocimientos. Los talleres impartidos son no formales, es decir, que el objetivo es brindar las primeras herramientas al alumno y de ahí encaminarlos si así lo desean, para iniciar una carrera artística de manera profesional.
*
