
468 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Mérida, Yucatán
Más de 1,500 artistas en más de 266 eventos durante 18 días de intensa actividad cultural engalanarán los festejos por el 468 aniversario de la fundación de Mérida, la de Yucatán. El Ayuntamiento de Mérida a través de la Dirección de Cultura, organiza este evento que será la plataforma ideal para dar a conocer y promover el talento de los artistas meridanos, entre el público local y visitante.
La noche del 5 de enero, con la tradicional Alborada, la ciudad despierta con la voz de cientos de trovadores que le cantan a nuestra bella ciudad en la víspera de su aniversario, con un recorrido acompañado de bellas canciones de la trova yucateca, mismo que inicia en el parque colonial “Los Héroes” de Santa Lucía hacia el Palacio Municipal, para que al sonar de las campanas de la media noche todos en una sola voz le canten “Las mañanitas” a la festejada.
El 6 de enero, los meridanos se congregan con fe ante el majestuoso altar de la Catedral de San Idelfonso en una ceremonia oficiada con motivo del aniversario de fundación de la ciudad de Mérida, fundada un 6 de enero de 1542 por Francisco de Montejo y León, hijo del “Adelantado” Francisco de Montejo, en el asiento autóctono de T-Ho, la villa de Mérida, hoy ciudad capital del Estado de Yucatán. Ese mismo día en Palacio Municipal, el alcalde de la ciudad, encabeza la Sesión de Cabildo, ceremonia que conlleva a una reflexión sobre nuestra identidad y compromiso con la Mérida de hoy y del mañana, en la que autoridades y ciudadanos se unen con orgullo en el festejo por el aniversario, recordando a hombres ilustres que han formado parte de nuestro camino hacia la prosperidad y desarrollo.
En la celebración de los festejos de este festival se realizarán:
Más de 1,500 artistas en más de 266 eventos durante 18 días de intensa actividad cultural engalanarán los festejos por el 468 aniversario de la fundación de Mérida, la de Yucatán. El Ayuntamiento de Mérida a través de la Dirección de Cultura, organiza este evento que será la plataforma ideal para dar a conocer y promover el talento de los artistas meridanos, entre el público local y visitante.
La noche del 5 de enero, con la tradicional Alborada, la ciudad despierta con la voz de cientos de trovadores que le cantan a nuestra bella ciudad en la víspera de su aniversario, con un recorrido acompañado de bellas canciones de la trova yucateca, mismo que inicia en el parque colonial “Los Héroes” de Santa Lucía hacia el Palacio Municipal, para que al sonar de las campanas de la media noche todos en una sola voz le canten “Las mañanitas” a la festejada.
El 6 de enero, los meridanos se congregan con fe ante el majestuoso altar de la Catedral de San Idelfonso en una ceremonia oficiada con motivo del aniversario de fundación de la ciudad de Mérida, fundada un 6 de enero de 1542 por Francisco de Montejo y León, hijo del “Adelantado” Francisco de Montejo, en el asiento autóctono de T-Ho, la villa de Mérida, hoy ciudad capital del Estado de Yucatán. Ese mismo día en Palacio Municipal, el alcalde de la ciudad, encabeza la Sesión de Cabildo, ceremonia que conlleva a una reflexión sobre nuestra identidad y compromiso con la Mérida de hoy y del mañana, en la que autoridades y ciudadanos se unen con orgullo en el festejo por el aniversario, recordando a hombres ilustres que han formado parte de nuestro camino hacia la prosperidad y desarrollo.
En la celebración de los festejos de este festival se realizarán:
• 50 eventos Musicales
• 9 exposiciones
• 40 eventos de Teatro
• 68 eventos de Literatura
• 20 eventos de Danza
• 20 eventos Multidisciplinarios
• 20 eventos de Cine
• 11 eventos de Artes Visuales
• 28 eventos Tradicionales
Y se inauguraran las exposiciones:
Francisco Toledo
Homenaje a Mérida Yucatán en su 468 aniversario
Yucatán 1943
Primer Simposio de Esculturas
Entorno Creativo
Ufokarnivoragine
Arte en Comisarías
Teniendo como actividades de relevancia el concierto de apertura el 6 de enero, después de la sesión de cabildo, a cargo del solista Reyli Barba en la Plaza Grande y el concierto de clausura el 16 de enero a partir de 21:00 horas en la Plaza Grande a cargo del grupo Miranda.
