YUCATÁN, TIERRA DE AVES Y MARAVILLAS
-EXPOSICIÓN ITINERANTE-
-EXPOSICIÓN ITINERANTE-
*
El Instituto de Cultura de Yucatán, en coordinación con la Secretaria de Fomento Turístico, llevará a cabo la inauguración de la exposición itinerante Yucatán, Tierra de Aves y Maravillas, este próximo martes 2 de febrero, a las 19:00 horas, en la galería del Teatro Peón Contreras. La entrada es libre.
México se encuentra entre los seis países del mundo más ricos en diversidad de aves. La Península de Yucatán alberga más del cincuenta por ciento de todas las aves reconocidas en nuestro país, siendo hogar de 445 especies de las 548 registradas en la península.
El Festival de las Aves desde su inicio (2002), tiene por objetivo fortalecer las estrategias de conservación de las aves en Yucatán, a la vez de promover los atractivos turísticos del estado captando un segmento de turismo alternativo y convencional que fortaleciera la proyección del estado a nivel local, nacional e internacional.
En el 2005, el comité organizador decide incorporar nuevos productos al formato del Festival de las Aves, dando lugar a partir de este año, a un concurso de fotografía, con el fin de captar las actividades de las aves en su hábitat. El interés ha sido notable por lo que se han desarrollado diferentes esquemas de participación (categoría de público general y la de fotógrafos especializados). Además, en el 2007 se decide incorporar un concurso de dibujo para ofrecer también un espacio al público infantil, y a partir de este año a adultos, que también han mostrado interés en este arte.
La exposición itinerante Yucatán, Tierra de Aves y Maravillas es muestra de la gran diversidad de nuestras aves y presenta cuarenta trabajos seleccionados en los concursos de fotografía (5ª edición) y dibujo (tercera edición) que se realizan dentro del marco del VIII Festival de las Aves - Yucatán, Tierra de Aves y Maravillas.
Estos eventos de difusión,son producto del esfuerzo coordinado por la Secretaría de Fomento al Turismo y Pronatura Península de Yucatán, A.C, como miembros del comité organizador del Festival de las Aves, con apoyo del Instituto de Cultura de Yucatán con el objetivo de que la sociedad conozca la importancia de nuestro patrimonio natural y cultural y motivarla para que se sume a los esfuerzos para la valoración, conservación y protección de especies emblemáticas como las aves.
En esta ocasión, informamos sobre la próxima inauguración de esta exhibición que se hospedará en la galería del majestuoso Teatro José Peón Contreras. Las siguientes sedes serán las galerías del Pasaje Pichetas y del edificio central de la UADY.
Se podrán aprecia 40 trabajos seleccionados entre 278 dibujos y 200 fotografías participantes, que se suman a los esfuerzos del comité organizador del Festival de las Aves en que están representados diversas organizaciones conservacionistas, asociaciones civiles, el Gobierno del E stado, a través de la Secretaría de Fomento Turístico e Instituto de Cultura de Yucatán; así como el Gobierno Municipal.
México se encuentra entre los seis países del mundo más ricos en diversidad de aves. La Península de Yucatán alberga más del cincuenta por ciento de todas las aves reconocidas en nuestro país, siendo hogar de 445 especies de las 548 registradas en la península.
El Festival de las Aves desde su inicio (2002), tiene por objetivo fortalecer las estrategias de conservación de las aves en Yucatán, a la vez de promover los atractivos turísticos del estado captando un segmento de turismo alternativo y convencional que fortaleciera la proyección del estado a nivel local, nacional e internacional.
En el 2005, el comité organizador decide incorporar nuevos productos al formato del Festival de las Aves, dando lugar a partir de este año, a un concurso de fotografía, con el fin de captar las actividades de las aves en su hábitat. El interés ha sido notable por lo que se han desarrollado diferentes esquemas de participación (categoría de público general y la de fotógrafos especializados). Además, en el 2007 se decide incorporar un concurso de dibujo para ofrecer también un espacio al público infantil, y a partir de este año a adultos, que también han mostrado interés en este arte.
La exposición itinerante Yucatán, Tierra de Aves y Maravillas es muestra de la gran diversidad de nuestras aves y presenta cuarenta trabajos seleccionados en los concursos de fotografía (5ª edición) y dibujo (tercera edición) que se realizan dentro del marco del VIII Festival de las Aves - Yucatán, Tierra de Aves y Maravillas.
Estos eventos de difusión,son producto del esfuerzo coordinado por la Secretaría de Fomento al Turismo y Pronatura Península de Yucatán, A.C, como miembros del comité organizador del Festival de las Aves, con apoyo del Instituto de Cultura de Yucatán con el objetivo de que la sociedad conozca la importancia de nuestro patrimonio natural y cultural y motivarla para que se sume a los esfuerzos para la valoración, conservación y protección de especies emblemáticas como las aves.
En esta ocasión, informamos sobre la próxima inauguración de esta exhibición que se hospedará en la galería del majestuoso Teatro José Peón Contreras. Las siguientes sedes serán las galerías del Pasaje Pichetas y del edificio central de la UADY.
Se podrán aprecia 40 trabajos seleccionados entre 278 dibujos y 200 fotografías participantes, que se suman a los esfuerzos del comité organizador del Festival de las Aves en que están representados diversas organizaciones conservacionistas, asociaciones civiles, el Gobierno del E stado, a través de la Secretaría de Fomento Turístico e Instituto de Cultura de Yucatán; así como el Gobierno Municipal.
*
*
