martes, 23 de febrero de 2010

Convocatoria

Sólo faltan 6 días para que finalice la convocatoria
Cosecha Eñe 2010. El galardón de la revista Eñe
*
*
Eñe se publica con cada estación del año. Su objetivo es ofrecer lecturas de los mejores autores en torno a un tema concreto
Faltan siete días para que finalice la convocatoria de su galardón. El plazo terminará a las 24:00 horas del lunes 1 de marzo de 2010
El jurado de esta quinta edición esta compuesto por los escritores Luis Mateo Díez y Rosa Montero y Pilar Reyes, directora editorial de Alfaguara, además de Camino Brasa y Toño Angulo, en representación de la revista
La convocatoria está abierta tanto a escritores noveles como consagrados. Sólo requiere que los relatos sean inéditos, no tengan ningún compromiso de publicación y estén escritos en castellano
En la edición de 2009 se presentaron más de 2.000 relatos de 30 países
El relato ganador será desvelado durante el II Festival Eñe que se celebrará en noviembre de 2010 y recibirá 3.000€, además podrá ver su relato publicado en el número de otoño
Los relatos pueden ser enviados por correo electrónico a: premio@revistaparaleer.com
*
Por quinto año consecutivo, y con el fin de reunir la mejor cosecha de relatos del año, Eñe. Revista para leer convoca Cosecha Eñe 2010. Los organizadores aseguran la calidad del premio con un jurado de prestigio que está compuesto por Luis Mateo Díez, Rosa Montero y Pilar Reyes, directora editorial de Alfaguara, además de Camino Brasa y Toño Angulo, en representación de la revista.
El premio se concederá de acuerdo con las siguientes bases:
Bases Cosecha Eñe 2010
PrimeraPodrán participar escritores de cualquier nacionalidad, sin distinción de edad ni trayectoria. La temática es libre y el premio está abierto tanto a escritores inéditos como consagrados.
SegundaLos relatos deben ser originales e inéditos (no publicados en papel), y no pueden haber sido premiados ni se hallarán pendientes de fallo en cualquier otro certamen.
TerceraLos originales deberán estar escritos en castellano y con una extensión entre seis y diez folios (a doble espacio, letra Times New Roman, cuerpo 12). Se establece una única modalidad de envío: por correo electrónico. La dirección es premio@revistaparaleer.com, y se deben adjuntar dos archivos: uno con el relato en formato Word y firmado con seudónimo, y otro con los datos del autor (nombre y apellidos, DNI o pasaporte, dirección, teléfono y correo electrónico) junto con el seudónimo utilizado en el relato.
CuartaUn mismo autor podrá presentar cuantos relatos desee, realizando para ello un envío por cada obra presentada.
QuintaEl jurado elegirá diez relatos como ganadores del premio, todos los cuales serán publicados en la revista Eñe de invierno de 2010, en el número especial dedicado a la Cosecha Eñe 2010.
SextaEl jurado concederá un premio de 3.000€ al relato que obtenga mayor número de votos entre los diez ganadores.
SéptimaEl Instituto Cervantes invitará a un mínimo de tres de los diez autores seleccionados a dar conferencias en alguno de los centros que dicha institución tiene en todo el mundo.
OctavaComo cada año, los organizadores aseguran la calidad del premio con un jurado de prestigio formado por escritores, editores y especialistas.
NovenaLos resultados del premio se darán a conocer públicamente en el II Festival Eñe, que se llevará a cabo en noviembre de 2010.
DécimaEl hecho de presentar un relato significa la total aceptación, sin reservas, por parte del autor de las presentes bases.
UndécimaLa admisión de originales finaliza a las 24 horas del lunes 1 de marzo de 2010.
Todo relato presentado dentro del plazo antedicho lleva implícito el compromiso de su autor a no retirarlo antes de hacerse público el fallo del jurado.
DuodécimaLos autores ceden los derechos de publicación y difusión de los relatos premiados a la revista Eñe, garantizando por anticipado que no tienen comprometidos dichos derechos.
DecimoterceraUna vez se conozca el fallo del jurado, la revista Eñe se reserva el derecho a publicar en su página web los textos presentados a concurso. Previamente, se avisará de ello a todos los participantes por e-mail, de forma que, si alguien no desea verlo publicado en http://www.revistaparaleer.com/, podrá escribir a los responsables de la revista para comunicarlo.
Eñe. Revista para leerFundada en 2005, recoge cada tres meses relatos inéditos de los grandes escritores españoles, latinoamericanos e internacionales. Relatos cortos creados especialmente para la revista o textos inéditos en castellano, escritos por algunos de los grandes autores de nuestro tiempo o por nuevos creadores.
Es una puerta abierta a la literatura en español. De carácter trimestral y monográfico, se edita con las estaciones del año y cada uno de los números está dedicado a un tema. Desde su nacimiento, Eñe ha orientado sus números a temas tan sugerentes como La Noche, La Ciudad, El Deseo, el Cine o Nueva York con textos de más de doscientos autores de primer nivel. Cada número de Eñe está ilustrado por un artista, que crea la portada y algunas obras exclusivas para el interior. Eduardo Arroyo, Manolo Valdés, Luis Gordillo, Javier Mariscal, Alfredo Alcaín o Ceesepe son algunos de los autores de sus cubiertas, con las que cada trimestre se publica también una obra original, firmada y numerada.
Eñe es una revista para un idioma. Se hace en español, y se dirige a un público que piensa, vive y habla en esta lengua. Es un vínculo con el que deleitar a lectores de ambos lados del océano. Una revista para guardar. Un libro y también una obra de arte.
Dirigida por Camino Brasa, cuenta con un Consejo Editorial integrado por Bernardo Atxaga, Miguel García Sánchez, Luis García Montero, Margo Glanzt, Antonio Muñoz Molina, Rosa Regàs y Juan Villoro.
*
*

Visitas

Powered By Blogger