Fuente: ICYComo parte del Programa de Fomento Musical para la Niñez y la Juventud de Yucatán, el Instituto de Cultura de Yucatán, dio a conocer las convocatorias para conformar la Red Coral de Yucatán, Crecer Cantando, La Escuela de Musica Coral Activa y Los Niños Cantores de Yucatán.
La Red Coral de Yucatán tiene como objetivo buscar que los directores de coros y grupos corales del estado accedan a las diferentes actividades, espacios culturales, talleres, cursos, encuentros y festivales que organiza el gobierno del estado a través del Instituto de Cultura de Yucatán, en un afán por mejorar el nivel musical y artístico de los mismos.
En rueda de prensa, Renán Guillermo González, director general de ICY expuso que con la Red Coral de Yucatán se busca profundizar el fomento de las artes en el estado y posicionar a las agrupaciones corales, a través de la participación en diversos proyectos. Dijo que se pretende dar un lugar a los coros de los municipios que muchas veces son limitados a espacios religiosos, con programas, talleres y una constante capacitación para mejorar su nivel.
Por su parte, Néstor Rodríguez Silveira, director de Educación Artística del ICY, destacó que este proyecto tiene el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas y así formar buenos ciudadanos, además de apoyar a los talentos de Yucatán.
Subrayó que con la creación de la Red Coral de Yucatán, se celebran 25 años del Conjunto Vocal y como parte de los festejos se han programado una serie de actividades que fortalecerán este proyecto, como la donación de más de 50 mil obras corales y la creación de la fonoteca de música coral (se aceptarán donaciones para incrementar su acervo), además de la participación en los ensayos de directores nacionales e internacionales invitados.
Para conformar la Red Coral de Yucatán, los directores y coros podrán pertenecer a dependencias oficiales o independientes. Asimismo, se respetará la vocación original de los grupos y pertenecer a este proyecto no los obliga a cambiar el sentido de su creación, pero al integrarse al proyecto deberán cumplir los compromisos adquiridos para recibir los beneficios del mismo, compromisos y requisitos que se le darán a conocer ampliamente al solicitar informes o inscribirse.
La convocatoria para pertenecer a la Red Coral de Yucatán es la siguiente:
Requisitos de participación para Directores: a) ser director o directora de coros -aunque actualmente no este dirigiendo-, b) llenar la solicitud en la Dirección del Área de Educación Artística del Instituto de Cultura de Yucatán, c) firma de carta compromiso donde se detallan los beneficios y responsabilidades de formar parte del proyecto y d) un alto sentido de cooperación y disposición para trabajo en equipo.
Requisitos de Coros: a) ser una agrupación en activo -coro de voces iguales, mixto, oficial, religioso, etc.- b) llenar la solicitud en la Dirección del Área de Educación Artística del Instituto de Cultura de Yucatán por parte del representante del grupo, c) firma de carta compromiso donde se detallan los beneficios y responsabilidades de formar parte del proyecto y d) un alto sentido de cooperación, disposición de trabajo en equipo y deseos de integración musical con otros grupos corales.
La inscripción para participar en este proyecto es totalmente gratuita y queda abierta a partir de esta fecha y hasta el viernes 26 de febrero a las 15:00 horas, tendrá vigencia de un año, pudiéndose renovar siempre y cuando se hayan cumplido los compromisos adquiridos durante la primera etapa.
Escuela de Música Coral Activa. Este proyecto busca retomar la formación de directores de coros que desean profesionalizarse en esta actividad. La actualización, capacitación y formación de directores de grupos corales en Yucatán ha tenido un antecedente histórico único en el país con la creación de la Escuela de Música Coral de Yucatán en 1991, sin embargo desde su desaparición en 1996, se ha generado un vacío muy importante en este sentido.
La actividad coral de Yucatán se distingue en el ámbito nacional e internacional y resulta importante consolidar esta presencia a través de la formación de nuevos directores, capacitación y actualización de los que se encuentran en activo y el acceso a un amplio e importante repertorio de música coral propio de esta nueva escuela de dirección coral activa.
Requisitos: a) tener a su cargo un grupo coral en activo o en formación, b) contar con conocimientos musicales básicos, c) disponibilidad de tiempo para participar en las actividades generadas por el proyecto durante el año 2010, de acuerdo al plan anual de trabajo que se le dará a conocer al momento de inscribirse; d) disposición para trabajo en equipo y e) firma de carta compromiso donde se detallan los beneficios y responsabilidades de formar parte del proyecto.
Los directores aceptados en este primer grupo recibirán un comunicado oficial por parte del Instituto de Cultura sobre su aceptación a la escuela, a fin de que la institución, escuela o centro de trabajo a la que pertenecen les brinde las facilidades correspondientes para su participación en la programación anual de actividades, mismas que redundarán en el desarrollo profesional del participante y por ende del trabajo que desempeña.
La inscripción para participar en este proyecto es totalmente gratuita y queda abierta a partir de la presente publicación y hasta el viernes 26 de febrero a las 15:00 horas. Tendrá vigencia de un año.
Niños Cantores de Yucatán. El incipiente movimiento coral de nuestro estado hace necesaria la creación de grupos donde sean desarrolladas las aptitudes vocales y musicales de los niños y niñas yucatecos, brindándoles una formación de alta calidad humana y artística.
Este grupo ofrecerá a los niños y niñas que hayan sido seleccionados, educación musical gratuita y proyección artística al formar parte de este primer grupo coral de excelencia.
Requisitos: a) Dirigido a niños y niñas entre ocho y once años de edad, b) llenar solicitud, firmada por los padres o tutorer, c) presentar prueba de aptitudes -previa cita e individual-, d) en caso de ser aceptado, firma de carta compromiso y disponibilidad de tiempo para participar en los ensayos y actividades propias del grupo -presentaciones, talleres, entrevistas, etc.-, con base a un plan anual de trabajo que se dará a conocer oportunamente.
La inscripción es totalmente gratuita y queda abierta a partir de la presente fecha y hasta el viernes 26 de febrero a las 15:00 horas. Tendrá vigencia de un año, pudiéndose renovar siempre y cuando se hayan cumplido los compromisos adquiridos durante la primera etapa.
Informes e inscripciones para todas las convocatorias:
Dirección del Área de Educación Artística
Calle 33-B No. 566 entre 72-A col. García Ginerés
Teléfonos (999) 925 56 35 y 9 20 50 02
E. mail. eduart.icy@yucatan.gob.mx
La Red Coral de Yucatán tiene como objetivo buscar que los directores de coros y grupos corales del estado accedan a las diferentes actividades, espacios culturales, talleres, cursos, encuentros y festivales que organiza el gobierno del estado a través del Instituto de Cultura de Yucatán, en un afán por mejorar el nivel musical y artístico de los mismos.
En rueda de prensa, Renán Guillermo González, director general de ICY expuso que con la Red Coral de Yucatán se busca profundizar el fomento de las artes en el estado y posicionar a las agrupaciones corales, a través de la participación en diversos proyectos. Dijo que se pretende dar un lugar a los coros de los municipios que muchas veces son limitados a espacios religiosos, con programas, talleres y una constante capacitación para mejorar su nivel.
Por su parte, Néstor Rodríguez Silveira, director de Educación Artística del ICY, destacó que este proyecto tiene el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas y así formar buenos ciudadanos, además de apoyar a los talentos de Yucatán.
Subrayó que con la creación de la Red Coral de Yucatán, se celebran 25 años del Conjunto Vocal y como parte de los festejos se han programado una serie de actividades que fortalecerán este proyecto, como la donación de más de 50 mil obras corales y la creación de la fonoteca de música coral (se aceptarán donaciones para incrementar su acervo), además de la participación en los ensayos de directores nacionales e internacionales invitados.
Para conformar la Red Coral de Yucatán, los directores y coros podrán pertenecer a dependencias oficiales o independientes. Asimismo, se respetará la vocación original de los grupos y pertenecer a este proyecto no los obliga a cambiar el sentido de su creación, pero al integrarse al proyecto deberán cumplir los compromisos adquiridos para recibir los beneficios del mismo, compromisos y requisitos que se le darán a conocer ampliamente al solicitar informes o inscribirse.
La convocatoria para pertenecer a la Red Coral de Yucatán es la siguiente:
Requisitos de participación para Directores: a) ser director o directora de coros -aunque actualmente no este dirigiendo-, b) llenar la solicitud en la Dirección del Área de Educación Artística del Instituto de Cultura de Yucatán, c) firma de carta compromiso donde se detallan los beneficios y responsabilidades de formar parte del proyecto y d) un alto sentido de cooperación y disposición para trabajo en equipo.
Requisitos de Coros: a) ser una agrupación en activo -coro de voces iguales, mixto, oficial, religioso, etc.- b) llenar la solicitud en la Dirección del Área de Educación Artística del Instituto de Cultura de Yucatán por parte del representante del grupo, c) firma de carta compromiso donde se detallan los beneficios y responsabilidades de formar parte del proyecto y d) un alto sentido de cooperación, disposición de trabajo en equipo y deseos de integración musical con otros grupos corales.
La inscripción para participar en este proyecto es totalmente gratuita y queda abierta a partir de esta fecha y hasta el viernes 26 de febrero a las 15:00 horas, tendrá vigencia de un año, pudiéndose renovar siempre y cuando se hayan cumplido los compromisos adquiridos durante la primera etapa.
Escuela de Música Coral Activa. Este proyecto busca retomar la formación de directores de coros que desean profesionalizarse en esta actividad. La actualización, capacitación y formación de directores de grupos corales en Yucatán ha tenido un antecedente histórico único en el país con la creación de la Escuela de Música Coral de Yucatán en 1991, sin embargo desde su desaparición en 1996, se ha generado un vacío muy importante en este sentido.
La actividad coral de Yucatán se distingue en el ámbito nacional e internacional y resulta importante consolidar esta presencia a través de la formación de nuevos directores, capacitación y actualización de los que se encuentran en activo y el acceso a un amplio e importante repertorio de música coral propio de esta nueva escuela de dirección coral activa.
Requisitos: a) tener a su cargo un grupo coral en activo o en formación, b) contar con conocimientos musicales básicos, c) disponibilidad de tiempo para participar en las actividades generadas por el proyecto durante el año 2010, de acuerdo al plan anual de trabajo que se le dará a conocer al momento de inscribirse; d) disposición para trabajo en equipo y e) firma de carta compromiso donde se detallan los beneficios y responsabilidades de formar parte del proyecto.
Los directores aceptados en este primer grupo recibirán un comunicado oficial por parte del Instituto de Cultura sobre su aceptación a la escuela, a fin de que la institución, escuela o centro de trabajo a la que pertenecen les brinde las facilidades correspondientes para su participación en la programación anual de actividades, mismas que redundarán en el desarrollo profesional del participante y por ende del trabajo que desempeña.
La inscripción para participar en este proyecto es totalmente gratuita y queda abierta a partir de la presente publicación y hasta el viernes 26 de febrero a las 15:00 horas. Tendrá vigencia de un año.
Niños Cantores de Yucatán. El incipiente movimiento coral de nuestro estado hace necesaria la creación de grupos donde sean desarrolladas las aptitudes vocales y musicales de los niños y niñas yucatecos, brindándoles una formación de alta calidad humana y artística.
Este grupo ofrecerá a los niños y niñas que hayan sido seleccionados, educación musical gratuita y proyección artística al formar parte de este primer grupo coral de excelencia.
Requisitos: a) Dirigido a niños y niñas entre ocho y once años de edad, b) llenar solicitud, firmada por los padres o tutorer, c) presentar prueba de aptitudes -previa cita e individual-, d) en caso de ser aceptado, firma de carta compromiso y disponibilidad de tiempo para participar en los ensayos y actividades propias del grupo -presentaciones, talleres, entrevistas, etc.-, con base a un plan anual de trabajo que se dará a conocer oportunamente.
La inscripción es totalmente gratuita y queda abierta a partir de la presente fecha y hasta el viernes 26 de febrero a las 15:00 horas. Tendrá vigencia de un año, pudiéndose renovar siempre y cuando se hayan cumplido los compromisos adquiridos durante la primera etapa.
Informes e inscripciones para todas las convocatorias:
Dirección del Área de Educación Artística
Calle 33-B No. 566 entre 72-A col. García Ginerés
Teléfonos (999) 925 56 35 y 9 20 50 02
E. mail. eduart.icy@yucatan.gob.mx
-
-
